CAVERNAS DEL DUENDE
- revistaelparaiso
- 11 oct
- 3 Min. de lectura

¿Te imaginas caminar por la selva, guiado por los sonidos de grillos y ranas, hasta llegar a una caverna escondida donde, según cuentan los abuelos, habita un duende encantado? En la comunidad de Machacuyacu, en la parroquia de Misahuallí (cantón Tena, provincia de Napo), se encuentra uno de los tesoros naturales y culturales más mágicos del Ecuador: la Caverna del Duende, también conocida por su nombre originario “Uchutikan”.
Ubicación
La caverna está ubicada a tan solo 35 minutos de la ciudad de Tena, en la comunidad de Machacuyacu, cerca de Puerto Misahuallí.

¿Cómo llegar?
Existen dos formas de llegar:
• En bus: Puedes tomar transporte público en las cooperativas Centinela del Tena o Jumandy, ubicadas en la Av. del Chofer. Debes bajarte cerca del río Umbuni y caminar alrededor de 20 minutos hasta la comunidad.
• En taxi o camioneta: Es una opción más directa, especialmente recomendable por el tipo de carretera rural.
Rumbo a la caverna
Desde la comunidad, la caminata hasta la caverna toma aproximadamente 1 hora con 15 minutos. En el trayecto se puede observar una gran variedad de mariposas, ranas, grillos, aves y, con un poco de suerte, hasta un cuchucho o un mono. La caminata se vuelve entretenida gracias al acompañamiento de guías nativos, quienes enriquecen el recorrido con datos curiosos y narraciones del lugar. Antes de llegar, el camino revela formaciones rocosas con huecos, pequeñas murallas naturales y otros fenómenos espeleológicos dignos de fotografiar.
La leyenda
Según narran los habitantes de Machacuyacu, hace muchos años este lugar era morada de un ser encantado que hacía desaparecer animales... y a veces incluso a niños o jóvenes distraídos que pasaban cerca. Algunos aseguran haberlo visto: una sombra negra pequeña que corría entre los árboles y se desvanecía en la cueva. Por esta razón, durante mucho tiempo, los ancianos evitaban acercarse.Con el tiempo, los jóvenes de la comunidad empezaron a explorar el sitio y lo frecuentan cada vez más, haciendo que el duende, dicen, solo salga por las noches. A veces, afirman escuchar dentro de la caverna risas de niños que se mezclan con el canto de los grillos y el croar de las ranas.
La caverna
La Caverna del Duende o Uchutikan es una formación geológica de aproximadamente 700 metros de longitud, con cámaras que alcanzan alturas entre 3 y 6 metros. Una vez dentro, el visitante se encuentra con espacios amplios y elevados, hogar de diminutos insectos, arácnidos y murciélagos.El verdadero tesoro, sin embargo, está en sus estalactitas y estalagmitas, que van desde delicadas gotas en formación hasta estructuras rocosas que parecen castillos de piedra. Todo esto se combina con el murmullo de un riachuelo subterráneo, que llena la cueva de un sonido envolvente y casi celestial.El recorrido interior puede tomar más de 25 minutos, dependiendo del interés y curiosidad del visitante. Por su belleza natural y su carga cultural, estas cavernas representan una joya poco explorada del ecoturismo amazónico.
¿Qué llevar?
• Cámara fotográfica• Repelente• Ropa ligera• Botas• Sombrero• Linterna• Traje de baño (para disfrutar del riachuelo cercano después del recorrido)
Recomendación final
La Caverna del Duende no es solo un atractivo natural, es un lugar cargado de historia oral, misterio y belleza. Si estás en Tena o planeas visitarlo, este es uno de esos sitios que no te puedes perder. Ideal para aventureros, amantes de la naturaleza y quienes buscan conectarse con los secretos de la selva.
Turismo en Tena: Por Ing. Paulo Clemente




Comentarios